Temas principales
- Suspensión en el derecho común y en el derecho laboral.
- Suspensión de efectos del contrato de trabajo.
- Tipos de suspensión.
- Motivos fundados que impiden otorgar tareas.
- Suspensión por enfermedad y accidente inculpables del empleador.
- Suspensiones voluntariamente dispuestas por el empleador.
- Exigencias de validez de las suspensiones dispuestas por el empleador.
- Suspensiones por razones económicas.
- Falta o disminución de trabajo.
- Suspensión por fuerza mayor.
- Recaudos adicionales de validez de las suspensiones por causas económicas.
- Suspensiones por motivos tecnológicos, disciplinaria, preventiva y precautoria.
- Lock-out patronal.
- Suspensión “de hecho” por vacaciones.
- Suspensiones por quiebra y por preaviso.
- Enfermedad y accidente inculpable del trabajador.
- Regulación en el derecho comparado y en nuestra legislación.
- Suspensiones por servicio militar y por desempeño de cargos públicos.
- Suspensión por desempeño en cargos electivos o representativos en asociaciones sindicales u organismos o comisiones que requieran representación sindical.
- Suspensiones por incumplimiento, por “tutela preventiva” y por huelga.
- Crédito horario sindical.
- Licencia por maternidad.
- Licencia especial por nacimiento de hijo con síndrome de down.
- Suspensiones por excedencia de la mujer, por lactancia y por mutuo acuerdo.
- Descanso al mediodía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.